Hola - soy Belén.
Escribo las reflexiones y conocimientos extraídos de la lectura de miles de libros.
Únete a cientos de personas a recibir en tu correo semanalmente las enseñanzas de los libros más importantes de la historia.

Artículos recientes

Cómo crecer a través de la incomodidad
A nadie le gusta sentirse incómodo. Pero según la periodista y editora Farrah Storr, precisamente en lo incómodo es donde ocurre el verdadero crecimiento personal y profesional. En The Discomfort Zone (La zona de la incomodidad en español), Storr explica que lo que más tememos (los retos, el rechazo, los momentos de inseguridad) es lo que más nos hace avanzar. Aprender a tolerar, e incluso buscar, lo “incómodo positivo” puede transformar nuestra confianza, nuestra carrera y nuestra felicidad.

Cómo hablar con cualquiera + bienvenido otoño
Hay pocas habilidades más importantes en la vida que la de gustar a los demás. En How to Talk to Anyone (Cómo hablar con cualquiera en español), la experta en comunicación Leil Lowndes comparte 92 técnicas prácticas para mejorar tu capacidad de relacionarte, generar confianza y aumentar tu influencia, tanto en la vida personal como en la profesional.

Cómo reconectar en un mundo fragmentado
Somos conscientes de que vivimos en la era de la hiperconexión digital: likes, videollamadas, mensajes instantáneos. Y sin embargo, puede que nunca nos hayamos sentido tan solos. Esta paradoja es el punto de partida del libro The Lonely Century de Noreena Hertz. Hertz no trata la soledad como una emoción individual, sino como una crisis social, económica y política que atraviesa nuestras vidas desde el trabajo hasta el vecindario, desde la educación hasta el diseño urbano.

Cómo pensar demasiado te hace fallar
¿Te has dado cuenta de que muchas veces, la gente no fracasa por pereza, sino por pensar demasiado? Creen que necesitan saber absolutamente todo antes de empezar un proyecto, ya sea lanzar un negocio, crear un canal de YouTube, o cualquier otra cosa. Esto es lo que llamamos “parálisis por análisis” o “overthinking”.
En la newsletter de hoy revisamos el libro “Lean Learning” de Pat Flynn. El punto clave del libro es el siguiente: para empezar algo, solo necesitas una pequeña parte de toda la información posible. Imagina toda la información que existe sobre un tema como una enorme montaña de datos y detalles. Solo una pequeña fracción, un poco al borde, es lo que realmente necesitas para dar el primer paso. El resto puede esperar.